Aceite de Magnesio y Rendimiento Deportivo: ¿Por qué cada vez más deportistas lo usan?
- PATTY R.M.
- 16 abr
- 2 Min. de lectura

Cuando se habla de magnesio, casi siempre pensamos en cápsulas o alimentos ricos en este mineral. Pero hay una forma innovadora y muy práctica que se está volviendo popular entre deportistas y personas activas: el aceite de magnesio. ¿Sabías que aplicarlo sobre la piel puede ayudarte a mejorar tu rendimiento y recuperación? Te lo contamos.
🏋️♂️ ¿Qué es el aceite de magnesio?
Aunque se le llama "aceite", en realidad es una solución líquida desmineralizada concentrada de magnesio, que al aplicarse sobre la piel se siente como un aceite ligero. Esta vía de administración (transdermal o transdérmica) permite que el magnesio se absorba directamente a través de la piel, llegando a los músculos y tejidos de manera rápida.
⚡ Beneficios del aceite de magnesio en el deporte:
Relaja los músculos tensos y cargados, ideal después de entrenamientos intensos.
Reduce calambres musculares de forma casi inmediata.
Mejora la recuperación muscular y disminuye la sensación de fatiga.
Favorece una mejor circulación y oxigenación de los tejidos.
Contribuye a un mejor descanso al relajar el cuerpo antes de dormir.
Favorece el equilibrio electrolítico
Ayuda al metabolismo energético normal
Contribuye a la síntesis normal de proteínas
Solo debes aplicar unas cuantas pulverizaciones de aceite de magnesio sobre la zona muscular trabajada (piernas, brazos, espalda o cuello) después de entrenar o incluso antes para preparar los músculos. Masajea suavemente y deja que se absorba. Es normal sentir un leve cosquilleo o picor en las primeras aplicaciones, especialmente si hay deficiencia de magnesio.
🥇 ¿Por qué elegir aceite de magnesio?
Muchos deportistas prefieren el aceite de magnesio porque:
Se absorbe rápidamente y va directo a las zonas que lo necesitan.
Evita problemas digestivos que pueden aparecer con suplementos orales.
Es natural, seguro y fácil de usar.
Se puede aplicar en cualquier momento, incluso durante una competición o entrenamiento.
La acción del Magnesio a través de la piel tiene comprobación científica
✅ Conclusión
El aceite de magnesio se ha convertido en un gran aliado para deportistas que buscan mejorar su rendimiento, prevenir calambres y acelerar la recuperación muscular. Una herramienta simple, natural y efectiva que marca la diferencia en cualquier disciplina.
Si aún no lo has probado, tal vez es momento de incorporarlo a tu rutina deportiva. ¡Tu cuerpo lo va a agradecer!
Conoce los Magnesium Spray de ComNatural
📚 Referencias:
Gröber, U., Schmidt, J., & Kisters, K. (2015). Magnesium in Prevention and Therapy. Nutrients, 7(9), 8199–8226. https://doi.org/10.3390/nu7095388
Volpe, S. L. (2015). Magnesium in disease prevention and overall health. Advances in Nutrition, 4(3), 378S–383S. https://doi.org/10.3945/an.112.003483
Whelton, P. K., et al. (1997). The effects of oral magnesium supplementation on exercise performance. American Journal of Clinical Nutrition, 66(6), 1034S–1040S.
Institute of Medicine (US) Panel on Micronutrients. (1997). Dietary Reference Intakes for Calcium, Phosphorus, Magnesium, Vitamin D, and Fluoride. National Academies Press (US).
Dominguez, L. J., et al. (2006). Magnesium and muscle performance in older persons: The InCHIANTI study. American Journal of Clinical Nutrition, 84(2), 419–426.

%20(3)_edited.png)





Comentarios